Mérida, Yuc. (17 de noviembre de 2023).- Con la participación de 15 mil 500 empresas de diversos giros y servicios, inició de manera oficial el Buen Fin en Yucatán, en donde el presidente de la Canaco Servytur (Cámara Nacional de Comercio) de Mérida, Levy Abraham Macari, informó que esperan una derrama económica de 8 mil 25 millones de pesos.
Al dar el banderazo de arranque del fin de semana más barato de todo el año en El Niplito Gran Montejo, invitó a la ciudadanía a realizar sus compras de manera inteligente y comparar las ofertas, promociones y descuentos a la hora de realizar sus compras.
Es importante adquirir sus productos en negocios formales que les puedan otorgar las garantías en caso de ser necesarias y recalcó de ser cuidados al momento de realizar compras en línea.
En el evento estuve presente el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, quien recordó la importancia que tiene el Buen Fin para la economía del Estado.
El alcalde interino de Mérida, Alejandro Ruz, también estuvo presente y detalló que por parte de la Policía Municipal dispondrá de 320 elementos y 40 vehículos que realizarán los operativos dispuestos para estos días, en zonas de bancos, de plazas comerciales y otros espacios públicos para brindar seguridad y tranquilidad a las familias durante sus compras.
Así que si eres de las miles de personas que aprovechan las ofertas del Buen Fin, te compartimos algunas recomendaciones que emitió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que no caigas en compras excesivas y así cuidar la economía familiar.
1.- Establece un presupuesto.
Define un monto destinado a tus compras, este límite evitará que realices compras innecesarias, lo que garantiza cubrir tus necesidades.
2.- Prioriza tus necesidades.
Realiza una lista de productos o servicios que realmente necesites y evitarás comprar por comprar.
3.- Investiga y compara precios.
Antes de gastar en el Buen Fin 2023, investiga los precios en diferentes establecimientos, comparando las ofertas encontrarás la mejor opción al mejor precio.
4.- Evita compras impulsivas.
El bombardeo de ofertas es común en las tiendas, por lo que antes de adquirir cualquier producto, valora si realmente es necesario y si se encuentra dentro de tus posibilidades económicas.
5.- Utiliza métodos de pago seguros.
Se recomienda utilizar tarjetas de débito, por encima de las tarjetas de crédito esto con la finalidad de mantener un control de gastos más preciso.
6.- Recuerda evitar las compras a meses sin intereses, ya que pueden generar deudas significativas a largo plazo y podrías estar pagando aún lo del Buen Fin del año pasado.