Recupera Sharon a sus hijas tras denunciar a policías de Kanasín

Por: Redacción

MÉRIDA, Yuc., 6 de diciembre de 2024.- Gracias a la intervención del Gobierno Federal, tras darse a conocer su caso en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbum, una madre de dos menores de edad recuperó la custodia de sus hijas que estaban bajo el resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY).

La afectada denunció días atrás que la pérdida de sus niñas, Yorena R.C.N, de 6 años, y Jhoana N.C.N, de 5 años, inició por conflictos que involucran a elementos de la Policía Municipal de Kanasín, los cuales según Sharon Cimá, la detuvieron arbitrariamente y la hostigaron tras negarse a favores indebidos exigidos por un comandante.

Aprovechándose de su detención, señaló la mamá, las hijas fueron sustraídas de su hogar bajo un reporte falso que alegaba que las menores habían sido encontradas desamparadas en la calle. Este informe, aparentemente elaborado para justificar el ingreso de las niñas a la PRODENNAY, fue denunciado como fraudulento.

Luego de interponer denuncias ante la Fiscalía del estado, la Comisión de Derechos Humanos (CODHEY) y otras instancias estatales, sin una respuesta positiva, el caso fue llevado hasta la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó dar seguimiento al caso.

Por instrucciones de la Presidencia, el Gobierno de Yucatán gestionó la entrega inmediata de las niñas, considerando las irregularidades en el proceso y las violaciones a los derechos de la familia.

El Gobierno del Estado informó a través de un comunicado, que la entrega de las menores inició a las 16:00 horas del 5 de diciembre y concluyó a la 1:30 horas del día 6 de diciembre, se hizo en apego al principio del bienestar superior de la niñez, por ello, la señora Sharon y sus hijas ingresaron a un refugio especializado, diseñado para brindar un entorno seguro y confidencial.

Detalló que este espacio permitirá un seguimiento adecuado, ofreciendo asistencia legal, psicológica y emocional que fortalecerá los vínculos familiares y garantizará el desarrollo pleno e integral de las menores y su madre. “Desde octubre de 2024, bajo la actual administración, las instituciones del estado han trabajado en estrecha colaboración con las partes involucradas para resolver este caso con sensibilidad y justicia.

Por ello, indicó, han proporcionado asesoría permanente a la señora Sharon y han implementado los procedimientos necesarios para garantizar la protección y el bienestar de las niñas, priorizando siempre sus derechos y atendiendo sus necesidades emocionales”.

Relacionado